Mis expectativas para este curso son muy altas, están en el último piso del edificio, casi no llego ni a verlas. Pero antes de expresar qué espero de estos casi tres meses me situaré en un contexto:
Me presento para todos mis compañeros y profesores del curso Evaluar para Aprender, del CRIF Las Acacias de Madrid. Soy docente desde hace 10 años. Soy especialista de inglés y Ed. Física para Ed. Primaria bilingüe y especialista en Ed. Física para E.S.O. Toco diferentes asignaturas, muchos alumnos y diversas edades. Es decir, no soy muy diferente al resto de compañeros del curso.
Además, soy Jefe de Estudios de mi centro en ambas etapas desde hace tres años. El claustro del Colegio Juan de Valdés ha experimentado siempre (los 6 años que llevo con ellos) la necesidad de avanzar, de abrir nuevas puertas y sobre todo de cuestionarse lo que ya está establecido. Para mí es un verdadero lujo trabajar para y con ellos.
Actualmente empezamos a implementar y a experimentar en nuestro centro diversas ramas de innovación pedagógica pasando por aprendizaje cooperativo a rutinas y destrezas de pensamientos, apoyado en el aprendizaje basado por proyectos, inteligencias múltiples, etc. Hemos decidido que debemos cambiar y estamos haciéndolo realidad.
Ahora es cuando expreso mi necesidad primaria, lo que realmente me trae desde hace años por la calle de la amargura profesional. En forma de pregunta:
¿cómo puedo mejorar definitivamente el proceso de E-A de mi colegio, de mis alumnos, si al final del trimestre les pasaré una prueba escrita sobre 10 puntos tal y como me hicieron a mi en la E.G.B? Es decir, ¿cómo puedo articular realmente ese cambio si lo que transmito a mis alumnos es que espero de ellos es lo mismo de siempre?
Y no sé cómo hacerlo. Sé que hay caminos diferentes que parecen llegar al punto válido en el que se expresa los alumnos aprenden, lo demuestran y saben lo que han aprendido, pero yo soy un novato en este tema y es imperativo que salga del mundo de "mañana tienes examen y tú, alumno, no puedes cambiar nada del proceso donde se supone que eres el protagonista"
Ahora sí puedo expresar mis expectativas y lo que espero del curso.
En primer lugar deseo llegar a un punto en el que la evaluación sea tan parte del aprendizaje de mis alumnos como cualquier otro elemento y no sólo una última suma al final del trimestre que te indica quién vive y quién no.
También quiero que ellos sean los protagonistas de su historia y que puedan participar de su evaluación como personajes principales y no obtener meros resultados. Acceder de su propio proceso de evaluación, aprender, saber lo que han aprendido y modificar si es necesario el camino para alcanzar el objetivo.
En primer lugar deseo llegar a un punto en el que la evaluación sea tan parte del aprendizaje de mis alumnos como cualquier otro elemento y no sólo una última suma al final del trimestre que te indica quién vive y quién no.
También quiero que ellos sean los protagonistas de su historia y que puedan participar de su evaluación como personajes principales y no obtener meros resultados. Acceder de su propio proceso de evaluación, aprender, saber lo que han aprendido y modificar si es necesario el camino para alcanzar el objetivo.
Y finalizo con una última pregunta:
¿Podré conseguir mis objetivos a través de este curso?

No hay comentarios:
Publicar un comentario