Está concebida para ser utilizada como herramienta de auto evaluación, evaluación entre pares o evaluación del docente. En este caso la utilizaremos en los dos primeros supuestos, por ellos mismos y por sus compañeros, dejando para la evaluación heterogénea otra batería de herramientas.
En una actividad como la que se expone, la tarea integrada en cuestión, el trabajo en equipo es fundamental, de ahí que los indicadores presentados intenten englobar todos los aspectos actitudinales. Podrán conocer de su mano y de sus compañeros cómo están trabajando.
Gracias por vuestros comentarios.
Hola Pablo.
ResponderEliminarSoy Eva compañera y PT en un Centro de Educación Especial. Me ha gustado mucho la manera en que tus alumnos puedan valorar los niveles de logro, a través de una puntuación numérica.
Yo a diferencia tuya por las características de mis alumnos, la he diseñado gráficamente, para conseguir que puedan acceder a ella todos mis alumnos, incluidos los que no tienen adquirida la lectoescritura, ya que se pueden evaluar a través de emoticonos.
Por ello me parece muy interesante la tuya, pero ¿qué franja numérica sería la óptima de logro, o al menos la mínima? así me sirve de idea para variar próximos registros que diseñe.
Gracias. Eva